Logo
  • Home
  • Reflexiones
    • Reflexiones nuevas
    • Reflexiones de Amor
    • Reflexiones de la vida
    • Reflexiones biblicas
    • Reflexiones de motivacion
    • Reflexiones de Viajes
  • Poemas
    • La nueva poesía
    • Poemas madre
    • Poemas de Amor
    • Cartas de Amor
    • Poemas de Amistad
    • Poemas de aniversario
    • Poemas de Desamor
    • Poemas para hija e hijo
    • Poemas de Despedida
    • Poemas Eroticos
    • Cartas de Desamor
    • Poemas de motivacion
    • Poemas de cumpleaños
    • Poemas otros
    • Poemas de graduación
    • Poemas de Navidad
    • Poemas dia del maestro
    • Poemas de la Vida
    • Poemas de la muerte
    • Poemas de Perdón
    • Poemas de Flores
    • Poemas Religiosos
    • Poemas Positivos
    • Poemas de la Familia
    • Poemas de Guerra
    • Poemas de Paz
    • De poetas y poesía
    • Poemas Infantiles
    • Poemas de Mujeres
    • Poemas de la Naturaleza
    • Poemas países, ciudades y pueblos
    • Poemas de Soledad
    • Poemas Tristes
    • Poemas para papa
    • Historias
    • Cartas de Amor, Las más recientes
  • Pensamientos
    • Lo nuevo
    • Pensamientos de Amor
    • Pensamientos Positivos
    • Pensamientos de amistad
    • Frases
    • Pensamientos para hija e hijo
    • Pensamientos para papa y mama
    • Pensamientos de dios
    • Pensamientos de Navidad
    • Otros
    • Pensamientos de soledad
  • Novelas
  • Postales
  • Foros
  • Publicar
  • Formato publicar
  • Todas categorías
  • Contacto
  • Links
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
Logo
¿El amor es como lo has imaginado?

El amor no es mas que un proceso, como cualquier proceso de vida; no es el
romántico e idealizado que se ve en las películas; tampoco es cierto que el
amor de antes fuera mejor y más duradero que el de ahora; eso es un mito,
¿Cuantos de nosotros crecimos viendo que nuestros abuelos dormían en ca-
mas separadas? o conocimos de alguna tía que llevó una vida muy infeliz, pe-
ro después de 50 años de casada por todas las de la ley, ahí seguía, seguía...
seguía siendo infeliz; pues el matrimonio se creía, era para toda la vida.

Ahora bien, si el amor es un proceso, entonces sigue cierto patrón evolutivo...
y un buen día nace: Cuando la veo pasar y su sonrisa me atrapa, sus grandes
y vivos ojos se atrevieron a escanearme y creo que no le soy indiferente, el
flechazo de cupido fue certero; surge el enamoramiento, de esos que son a
primera vista.

¿Cuanto dura este proceso de enamoramiento?

Creo se puede afirmar categóricamente, que no más de 6 meses; pues de manera imperceptible se pasa a la fase siguiente y se instalan los involucrados en la más bella y algunas veces, la mas falsa manifestación del amor; el amor romántico, que no es más que un abanico de manifestaciones idealizadas; es el amor de personajes de telenovela que todo lo pueden y todo lo lograran; sus cimientos, son de fantasía; no les permite ver los defectos del otro; hay mucha tolerancia alimentada por las expectativas; pero... ¿Cuando se acaba verdaderamente la fantasía?

Apegándonos a todo proceso evolutivo se puede decir que comienza poco an-
tes de los 6 meses de iniciada la relación y se puede extender hasta un máxi-
mo de 4 o 5 años. En esta etapa es donde la mayoría de las parejas, deciden
formalizar su unión, mediante el matrimonio; por eso es que se casa uno, muy
enamorado(a).

El vínculo a largo plazo viene después y quienes tienen mayores probabilida-
des de avanzar en crecimiento y madurez; son aquellas parejas que se enamoraron teniendo cierta similitud, gustos y ambiciones en sincronía, no necesariamente iguales, pero si con un común denominador. Y por el contrario, existe la contraparte; de manera opuesta nos pueden llamar la atención personas diferentes y pensamos que son nuestro complemento, que son la mitad que nos faltaba, nuestra media naranja, pero... ¡Sorpresa! estadísticamente este tipo de combinaciones complementarias; no dan buen resultado; las relaciones maduran solo cuando se comparten proyectos comunes, ideas afines, objetivos compartidos; pues se camina y se avanza hacia un mismo horizonte.

Esto quiere decir que si ¿puede haber amor para siempre?
Si la relación madura sí, pero si el vínculo no pasó la prueba y se fracturó en
la segunda etapa; se empezó a morir en la fase del amor romántico y no tuvo
ni siquiera la oportunidad de sentar las bases para una relación de largo plazo,
porque seguramente inició con la idea del amor complementario y basado so-
bre todo, en grandes diferencias que suelen ser irreconciliables, cabe señalar
al respecto, que más del 50 % de los matrimonios en crisis, se fracturaron en
esta segunda fase, por la ilusión de falsas expectativas y por una falta de com
promiso por alguna de las partes o por ambas.

Existe el amor para siempre entonces, ¿Si o no? Desde luego que puede exis-
tir, pero no tiene bases, si no logró evolucionar y pasar de la fase romántica a
la del amor maduro. El amor romántico, es más bioquímico y el amor maduro y a largo plazo es un amor más de orden social, es menos instintivo. Es el poder decir, "conozco el lado luminoso de tu vida, pero también el lado oscuro y con plena consciencia de ello, he decidido caminar junto a ti, porque te amo y no deseo cambiarte nada, quiero construir una vida junto a ti"

¿Qué se necesita entonces para que una relación madure?

Se requiere ante todo comunicación, mucha comunicación, compromiso, leal-
tad, deseo de renovación, no romper nunca el puente da la comunicación: no
perder la oportunidad de mirarse frente a frente, de apagar la pantalla, de ce-
rrar el periódico, de restarle poder y atención a la telefonía móvil, de escuchar,
de ponerle a tu pareja, toda la atención; que no se apague el deseo y el gusto por hacer cosas que agradan al otro y que se hagan con gusto porque no significan sacrificio, sino una manera de dar y recibir amor mutuamente.

Si comprendiéramos que los componentes del amor adulto son entender y a-
tender las necesidades afectivas, sexuales y sociales de nuestra pareja, no
existirían tan altos indices de infidelidad, masculina o femenina. Para el caso;
es lo mismo, hombres que descuidan a sus mujeres, mujeres que descuidan
a sus maridos. ¿Porqué?... No es por mala suerte, no es por una mala fortuna,
es por ser irresponsables; encontrar pareja, resulta muy fácil con las opciones
que da la vida moderna, pero una relación seria y duradera, se construye con
actitudes, con hechos, no con palabras y promesas. Si se tratara a la pareja
como se le trata a un buen amigo(a) otros resultados se verían...a los amigos
no se les grita, no se les humilla, no se les insulta ¿Porqué a la pareja si se le
pude hacer esto y más?

El amor sigue siendo víctima de una sociedad en crisis, lo mata la ignorancia,
la apatía, el aburrimiento, la falta de compromiso, la mercadotecnia y su falso
mundo de ilusión, muere a diario; lo matamos todos un poquito al callar lo que
nos duele, lo que nos incomoda; vamos... le contamos al amigo, al amiga lo
mal que nos sentimos; lo mal que nos tratan, ellos nos escuchan; pero no van
a resolver nuestros problemas.

Ante quien debemos hablar y señalar nuestras carencias de afecto, frustracio-
nes, necesidades o decepciones es con quien vivimos; es clamar a quien ele-
gimos bien o mal, como pareja y si no es suficiente clamar... hay que reclamar,
entendiendo bien el término, reclamar es volver a hablar, volver a señalar la
falta, el olvido, la indiferencia; buscando siempre una solución... el amor final-
mente, no es como lo imaginamos...

“El amor es, como nosotros queremos y permitimos que sea”

José Vega Figueroa © “Ensayo” ¿El amor es como lo has imaginado? Todos los derechos reservados. Forma parte del libro ”10 ensayos sobre las dolencias del amor en el siglo XXI” Obra del mismo autor. Próximamente disponible en versión digital. El amor no es como lo imaginamos... “El amor es, como nosotros queremos y permitimos que sea”


Colaboración de José Vega Figueroa

México
Escríbele

Mensaje al autor. . .

Ningún comentario
  • Home
  • Reflexiones
    • Reflexiones nuevas
    • Reflexiones de Amor
    • Reflexiones de la vida
    • Reflexiones biblicas
    • Reflexiones de motivacion
    • Reflexiones de Viajes
  • Poemas
    • La nueva poesía
    • Poemas madre
    • Poemas de Amor
    • Cartas de Amor
    • Poemas de Amistad
    • Poemas de aniversario
    • Poemas de Desamor
    • Poemas para hija e hijo
    • Poemas de Despedida
    • Poemas Eroticos
    • Cartas de Desamor
    • Poemas de motivacion
    • Poemas de cumpleaños
    • Poemas otros
    • Poemas de graduación
    • Poemas de Navidad
    • Poemas dia del maestro
    • Poemas de la Vida
    • Poemas de la muerte
    • Poemas de Perdón
    • Poemas de Flores
    • Poemas Religiosos
    • Poemas Positivos
    • Poemas de la Familia
    • Poemas de Guerra
    • Poemas de Paz
    • De poetas y poesía
    • Poemas Infantiles
    • Poemas de Mujeres
    • Poemas de la Naturaleza
    • Poemas países, ciudades y pueblos
    • Poemas de Soledad
    • Poemas Tristes
    • Poemas para papa
    • Historias
    • Cartas de Amor, Las más recientes
  • Pensamientos
    • Lo nuevo
    • Pensamientos de Amor
    • Pensamientos Positivos
    • Pensamientos de amistad
    • Frases
    • Pensamientos para hija e hijo
    • Pensamientos para papa y mama
    • Pensamientos de dios
    • Pensamientos de Navidad
    • Otros
    • Pensamientos de soledad
  • Novelas
  • Postales
  • Foros
  • Publicar
  • Formato publicar
  • Todas categorías
  • Contacto
  • Links
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
Tu Breve Espacio

Últimos escritos

  • arrow-black ¿Me es infiel?
  • arrow-black Hermosa
  • arrow-black Flor de Luna
  • arrow-black La nostalgia de nunca nada
  • arrow-black Febrero 14
  • arrow-black Me enamoré perdidamente de ti
  • Facebook
    Facebook
© 2002-2019 Tu Breve Espacio.com. Todos los autores conservan sus derechos y agradezco su interés en publicar en mi página
Pensamientos y reflexiones, poemas y cartas de amor.