Logo
  • Home
  • Reflexiones
    • Reflexiones nuevas
    • Reflexiones de Amor
    • Reflexiones de la vida
    • Reflexiones biblicas
    • Reflexiones de motivacion
    • Reflexiones de Viajes
  • Poemas
    • La nueva poesía
    • Poemas madre
    • Poemas de Amor
    • Cartas de Amor
    • Poemas de Amistad
    • Poemas de aniversario
    • Poemas de Desamor
    • Poemas para hija e hijo
    • Poemas de Despedida
    • Poemas Eroticos
    • Cartas de Desamor
    • Poemas de motivacion
    • Poemas de cumpleaños
    • Poemas otros
    • Poemas de graduación
    • Poemas de Navidad
    • Poemas dia del maestro
    • Poemas de la Vida
    • Poemas de la muerte
    • Poemas de Perdón
    • Poemas de Flores
    • Poemas Religiosos
    • Poemas Positivos
    • Poemas de la Familia
    • Poemas de Guerra
    • Poemas de Paz
    • De poetas y poesía
    • Poemas Infantiles
    • Poemas de Mujeres
    • Poemas de la Naturaleza
    • Poemas países, ciudades y pueblos
    • Poemas de Soledad
    • Poemas Tristes
    • Poemas para papa
    • Historias
    • Cartas de Amor, Las más recientes
  • Pensamientos
    • Lo nuevo
    • Pensamientos de Amor
    • Pensamientos Positivos
    • Pensamientos de amistad
    • Frases
    • Pensamientos para hija e hijo
    • Pensamientos para papa y mama
    • Pensamientos de dios
    • Pensamientos de Navidad
    • Otros
    • Pensamientos de soledad
  • Novelas
  • Postales
  • Foros
  • Publicar
  • Formato publicar
  • Todas categorías
  • Contacto
  • Links
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
Logo
Breve ensayo sobre la Revolución Francesa. Por Francisca Estay

Revolución Francesa.

Por Francisca Estay.

Índice:

1. Introducción.

2. Causales y hechos que produjeron la Revolución Francesa.

3. La Revolución Francesa,emancipo’ el nacionalismo o el patriotismo ?

4.Epílogo y conclusión.

1. Introducción :

Este breve ensayo sobre uno de los acontecimientos históricos mundiales más relevantes , nominado ” La Revolución Francesa”, narrará y detallada sobre los más principales y destacados hechos de esa fase histórica, para una compresión y criterio más amplio de aquel periodo, exponiendo las causales y la profunda metamorfosis social que conllevó dicho suceso .

Es sumamente esencial, aplicar y añadir comprensión al conocimiento, ya que la adquisición de cultura de manera autómata y estática, nos aleja de uno de los ámbitos más importantes de educación: El humanismo.

Finalizo esta introducción, manifestando que una educación humanista y colaborativa es la base más sólida para todo proceso educacional.

3. Causales y hechos precedentes que sembraron la Revolución Francesa.

Entre 1788 y principios de 1789, radica un descontento popular del pueblo francés hacia el sistema monárquico tiránico, despótico, cruel y abusivo que predominaba en la nación francesa.

La situación política -social en el país ,estaba insostenible y nefasta, toda clase de impuesto hacia los ciudadanos (y especialmente el sector trabajador y humilde ), había ascendido tan excesivamente, existía una escasez de comestibles tan potente, que aumentó la desesperación e indignación entre franceses y las arcas fiscales estaban ad portas de una quiebra (a causa de despilfarro y malversación de bienes y recursos económicos -sociales por parte de la monarquía).

A medida que el tiempo avanzaba y las demandas de ciudadanos no eran recepcionadas ni escuchadas, la crisis agudizándose y extendiéndose de tal manera, que decidió adoptar una resolución determinante y definitiva:

“La toma de las Bastillas “, cuyo eje fue La Revolución Francesa, ocurrida el 14 de julio de 1789.

Tras este episodio y el derrocamiento de la monarquía, nuevos procesos sociales arribaron y se instalaron en Francia, con tres principales estándares humanos de la Revolución Francesa: Libertad, igualdad y fraternidad.

Estos maravillosos y notables valores humanos, fueron incluidos en el himno de Francia “La Marsellesa.”

En resumidas cuentas, acaecieron diversos hechos hasta que Francia adoptara una estructura politica-social, con los valores humanos -sociales que difundió y promovió la Revolución Francesa:

3. Revolución Francesa : nacionalista o patriótica?

Existen multiples y diversos sociólogos, historiadores, antropólogos e incluidos cientistas politicos, que han desarrollado teorías, ensayos y tésis, sobre la predominación de un “supuesto” nacionalismo en el código social y valorico que impulsó y profeso la Revolución Rusa. Esta Asociación, según mi humilde y respetuoso criterio, es errónea, ya que la Revolución Francesa expandió notables creencias humanas y en realidad, fue patriótica, ya que defendió derechos humanos de un país (Francia), y no excluyó a ningún extranjero.

A continuación, explico algunas contradicciones y diferencias entre dos conceptos muy opuestos y disímiles (nacionalismo y patriotismo), para que se pueda analizar, aclarar y comprender sobre el real sentido de la Revolución Francesa.

El Nacionalismo tiene como principal base y sistema político:

Edificación y “supuesta“ defensa de una nación, con un estado propio y con una evidente exclusión y discriminación (xenofobia), hacia otras naciones.

Patriotismo:

Concepto politico-social que promulga y difunde el amor y respeto por una nación y defiende sus derechos, pero sin excluir a otro país.

4. Epílogo y conclusión:

Concluyo este ensayo, expresando que es sumamente relevante analizar y entender cada proceso histórico desde el criterio humanistico, humano y no desde una opinión técnica o superficial.



Colaboración de Francisca Estay

Chile

Mensaje al autor. . .

  • Home
  • Reflexiones
    • Reflexiones nuevas
    • Reflexiones de Amor
    • Reflexiones de la vida
    • Reflexiones biblicas
    • Reflexiones de motivacion
    • Reflexiones de Viajes
  • Poemas
    • La nueva poesía
    • Poemas madre
    • Poemas de Amor
    • Cartas de Amor
    • Poemas de Amistad
    • Poemas de aniversario
    • Poemas de Desamor
    • Poemas para hija e hijo
    • Poemas de Despedida
    • Poemas Eroticos
    • Cartas de Desamor
    • Poemas de motivacion
    • Poemas de cumpleaños
    • Poemas otros
    • Poemas de graduación
    • Poemas de Navidad
    • Poemas dia del maestro
    • Poemas de la Vida
    • Poemas de la muerte
    • Poemas de Perdón
    • Poemas de Flores
    • Poemas Religiosos
    • Poemas Positivos
    • Poemas de la Familia
    • Poemas de Guerra
    • Poemas de Paz
    • De poetas y poesía
    • Poemas Infantiles
    • Poemas de Mujeres
    • Poemas de la Naturaleza
    • Poemas países, ciudades y pueblos
    • Poemas de Soledad
    • Poemas Tristes
    • Poemas para papa
    • Historias
    • Cartas de Amor, Las más recientes
  • Pensamientos
    • Lo nuevo
    • Pensamientos de Amor
    • Pensamientos Positivos
    • Pensamientos de amistad
    • Frases
    • Pensamientos para hija e hijo
    • Pensamientos para papa y mama
    • Pensamientos de dios
    • Pensamientos de Navidad
    • Otros
    • Pensamientos de soledad
  • Novelas
  • Postales
  • Foros
  • Publicar
  • Formato publicar
  • Todas categorías
  • Contacto
  • Links
  • Términos y condiciones
  • Mapa del sitio
  • PayPal
Tu Breve Espacio

Últimos escritos

  • arrow-black Inesperado
  • arrow-black Mi querido amigo...
  • arrow-black Voy a extrañar
  • arrow-black Mujer
  • arrow-black Luna bella
  • arrow-black Al amor escribo...
  • Facebook
    Facebook
  • PayPal
© 2002-2025 Tu Breve Espacio.com. Todos los autores conservan sus derechos y agradezco su interés en publicar en mi página
Pensamientos y reflexiones, poemas y cartas de amor.