Hace tiempo tuve en mente
y por fin me he decidido;
a la Física expresarle...
mi respeto consabido.
Esta ciencia extraordinaria
que apasiona mis sentidos;
es tan sabia y tan compleja,
que me siento confundido.
Su estudio manifiesta
el poder de la creación;
si comprendes tú lo ignoto,
me darás ya la razón.
Personajes más que excelsos,
prodigaron a ésta ciencia;
mil estudios y desvelos,
todo en pro... de la conciencia.
Todo consta de energía,
todo, simplemente todo;
desde un átomo de helio...
hasta el vasto fin del cosmos.
Comprendamos las reacciones
que las fuerzas nos expresan;
ya lo dijo Alberto Einstein,
en su fórmula maestra.
La energía es igual
a una multiplicación;
y que da por resultado...
en los átomos fusión.
Otros grandes intelectos,
padres de ésta ciencia abstracta;
enaltecen los resquicios...
Que mi mente siempre guarda.
Por citar a Lavoisier,
a Pascal ó a Galileo;
no dejemos al olvido...
otros nombres que recuerdo.
Citaremos otro ejemplo
que debemos recordar;
hablaremos de Isaac Newton,
y su ley de gravedad.
Raciocinio de primera
que mantuvo en sus tres leyes;
una fruta lo inspiró...
la manzana que cayere.
Nueve punto ochenta y uno,
ésa es la velocidad;
que se imprime al movimiento,
en caída vertical.
Vienen otras circunstancias,
no ajenas a ésta ciencia;
son las fuerzas y palancas...
la mecánica y potencia.
Asimismo es congruente,
el hablar hoy del hervor;
que producen las substancias,
al conjuro del calor.
Las presiones contenidas
del calor tan incipiente;
se transforman en trabajo,
y energía existente.
Combustiones y presiones,
tienen mucho de que hablar;
ignorante es el cerebro...
que no las puede explicar.
Como ejemplo citaré,
a los buques de vapor;
que por medio de calderas...
navegaban sin temor.
Otro ejemplo más moderno,
que aplicado al buen comer;
es aquel denominado...
por nosotros "Olla Express".
Pero hablemos de otra rama,
de ésta ciencia que me impacta;
y que trata de colores...
y la luz que se refracta.
Me refiero por supuesto
a la óptica sublime;
a las lentes y los prismas...
y el efecto que describen.
Los colores conocidos
siete son generalmente;
son el rojo y el naranja...
amarillo, azul y verde.
Más nos falta el añil,
y el violeta es muy cierto;
arco iris es nombrado...
éste espectro por supuesto.
Se derivan los colores
por la descomposición;
de un rayo luminoso...
de un cristal de refracción.
Si bicóncava ó convexa,
convergente ó divergente;
ya sea plana ó biconvexa...
son los tipos de una lente.
Telescopios admirables,
microscopios fabulosos;
sin las lentes no serían...
instrumentos tan valiosos.
¿Y qué diría Sherlock Holmes?
si las lupas no existieran;
gritaría al querido Watson...
¡búsqueme una donde pueda!
Pero en fin quiero decirles,
que éste tema es muy extenso;
todo un libro escribiría...
si explicara experimentos.
En la vida cotidiana
todo pasa tan normal;
no pensamos que la Física,
en todo presente está.
Está ciencia toda busca,
descubrir y escudriñar;
sin su estudio no habría...
ni aparatos del hogar.
Los avances de las ciencias,
son grandiosos lo sabemos;
pues la Física interviene,
adecuadamente en ellos.
Todo consta de energía,
y genera un trabajo;
motivado por las fuerzas,
¡sólo basta ya aplicarlo!
La conquista de otros mundos,
ya son hechos inminentes;
pues los físicos aportan,
sus ideas inteligentes.
El futuro va a ser otro,
muy distinto al conocido;
me imagino maravillas,
que en mis sueños he vivido.
Poema que refiere un pequeño conocimiento de ésta ciencia.
Colaboración de Roberto del Castillo B.
México